Juan Lobato pide a Ayuso no usar las becas como «chequevotos» y no asignarlas antes de las elecciones
Protesta por la decisión del Gobierno regional de adelantar este año la convocatoria de las ayudas a infantil y Bachillerato para centros privados
Las becas a rentas más altas son 18.000 de las 600.000 que da la Comunidad de Madrid

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid Juan Lobato ha exigido este miércoles a la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso que no utilice las becas escolares a las rentas más altas «como chequevotos». Critica la decisión del Gobierno regional, aprobado hoy, de adelantar la convocatoria de las becas para centros privados, de manera que se puedan pedir en abril y se hayan resuelto antes del inicio de curso, de manera que las familias sepan si son beneficiarias.
Para Lobato, la decisión de adelantar la concesión de estas «becas para ricos» -se dan a rentas que incluyen hasta 35.000 euros anuales de ingresos per capita- puede deberse a «que quieran utilizarlas como chequevoto». Por eso, le pide «que rectifique».
A su juicio, «becar a personas que tienen ingresos de 100.000 a 180.000 euros son decisiones que deben esperar hasta después de las elecciones» porque «la inmensa mayoría de los madrileños pensamos que las ayudas deben ser para quien las necesite; quien no necesita estas ayudas son quienes se están aprovechando de ellas, como hemos visto en la Asamblea por desgracia, cómo ha habido diputados y miembros del Parlamento beneficiados».
Por eso, ha pedido «que paralice la asignación de esta ayuda hasta después de las elecciones, que confiemos que traerán un gobierno de los socialistas».
El vicepresidente y consejero de Educación, Enrique Ossorio, ha defendido las ayudas. Estas becas, ha dicho, «tuvieron críticas de la oposición cuando las anunciamos, pero no cuando vieron quiénes las cobraban. Llegó el momento de adjudicarlas y se supo quién las recibía. Todo lo que dijeron los ministros, el presidente de Gobierno, la oposición, se vio que eran falso».
De hecho, ha explicado, se vio que «el 93% de los beneficiados eran familias que ganaban menos de 20.000 euros per capita. Y el 93 por ciento también de las familias tenían una renta de 33.659 euros de media». Además, ha añadido que «el 80 por ciento de las becas recayeron en alumnos que venían de la pública o de la concertada, y de 28 millones de euros que fueron a estas becas, sólo 156.000 fueron para familias con rentas más altas».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete